| Trastornos Asociados a  la Ansiedad y Depresión Desde hace ya muchos años se conoce la relación entre la  ansiedad o depresión y una serie de trastornos que afectan tanto al cuerpo, a  la conducta y al estado emocional de las personas. Además de los trastornos de  ansiedad y depresión, los síntomas ansiosos  y  depresivos  prevalecen en los trastornos del sueño, las disfunciones sexuales, las  adicciones, los trastornos alimentarios, las afecciones cardiovasculares, las  gastrointestinales y las dermatológicas.  Listado de problemas psicofísicos más habituales, asociados  a la ansiedad y depresión: Trastornos del sueño: insomnio e hipersomnia.Trastornos alimentarios: Bulimia y anorexia.
 Disfunciones sexuales: impotencia, anorgasmia y vaginismo.
 Adicciones: drogadicción, alcoholismo y ludopatía.
 Afecciones cardiovasculares: hipertensión, arritmia y  taquicardia.
 Afecciones gastrointestinales: colon irritable,  gastritis y úlcera.
 Afecciones dermatológicas: psoriasis, eczemas, etc.
 Asimismo, se ha comprobado que la ansiedad y la depresión afectan  el funcionamiento del sistema inmunológico y, a su vez, la vulnerabilidad de  éste favorece el desarrollo de las infecciones y de una diversidad de  enfermedades físicas. También se han visto incrementadas, en los últimos años, los  motivos de consulta por dolores en diferentes áreas del cuerpo –cefaleas,  dolores lumbares y cervicales- asociados a los trastornos de ansiedad.
 Por ello, es importante consultar con especialistas clínicos  tanto del ámbito médico como psicoterapéutico. Existen muchas maneras de  combatir los síntomas de la ansiedad y depresión, evitando o reduciendo, de  esta forma, los malestares psicofísicos. |